El director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, en compañía del gerente (e) de TransMilenio, Pedro Mauricio Gutiérrez, y del subsecretario de Gestión de Movilidad (e), Juan Camilo Rodríguez, anunció la habilitación del nuevo puente vehicular de la avenida Suba con calle 100, infraestructura que hace parte del grupo 8 del proyecto de ampliación de la avenida 68.

La estructura, de 339 metros de longitud, 7.2 metros de ancho y 5.25 metros de gálibo, permitirá el tránsito de más de 1.420 buses articulados y biarticulados de TransMilenio en días hábiles, beneficiando a cerca de 133.600 usuarios diarios del sistema en el portal de Suba.

“Este puente, que encontramos en un 58 % de avance, hoy está al 100 % y ya entra en operación. Es un logro importante en este tramo, pero no podemos bajar la guardia con el resto del frente de obra”, afirmó Molano.

Sin embargo, durante el acto de entrega, el director del IDU realizó un enfático llamado al contratista Constructora Conconcreto S.A., responsable del grupo 8, por el rezago en los ritmos de construcción.

Según cifras con corte al 9 de junio, el avance general del grupo se ubica en 53,64 %, muy por debajo del 72,14 % que debería tener a la fecha.

“Ya hay dos sanciones en curso y seguimos trabajando con el contratista para que acelere la ejecución. El llamado es a cumplir los compromisos pactados y a responderle a la ciudadanía”, señaló Molano.

Mientras el puente funcione como desvío para la intervención del paso deprimido, los vehículos mixtos y los buses de TransMilenio podrán circular de forma temporal por esta vía en sentido sur-norte. La estructura será unidireccional y exclusiva para articulados una vez se habilite de forma definitiva.

El Distrito reiteró su compromiso con la ciudadanía para avanzar en la construcción de los 17,07 kilómetros del corredor de la avenida 68, que se ejecuta en nueve grupos y beneficiará a más de 1,5 millones de personas. El grupo 8, en particular, impactará de forma directa a cerca de 482.000 habitantes del occidente de Bogotá.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *